Primera actuación para la implantación de prototipo para la mejora de la eficiencia energética y el confort en la Escuela Politécnica de Cáceres dentro del proyecto INNOINVEST

Investigadores del grupo ROBOLAB de sus áreas de TICs y construcción están trabajando en el desarrollo de un prototipo de actuación y control del sistema de calefacción y de ventilación de la EPCC.

Este prototipo es parte del Proyecto INTERREG POCTEP INNOINVEST (Promoción de inversión empresarial en innovación de productos energéticos para edificación), que se está llevando a cabo por un consorcio de 15 socios de la región EUROACE de España y Portugal (http://innoinvestproject.eu/).

 

Actualmente, en nuestra escuela hay un sistema de calefacción centralizado con calderas de gas natural, para los pabellones de Informática, Edificación, Civil y Servicios Comunes, pero cuenta con ramales independientes para cada uno de los edificios. Este sistema, con radiadores de agua, tiene un encendido y apagado programado temporalmente sin tener en cuenta si se llega a situación de confort térmico, la ocupación de los espacios o la temperatura exterior en cada momento. Por eso, es muy frecuente que haya días de más calor o frío y que el calor emitido por los radiadores sea el mismo, o que no se llegue a una sensación térmica adecuada, o que en aulas vacías la calefacción se mantenga encendida con las misma potencia que en las ocupadas, con el consecuente gasto energético que esto conlleva.

 

Para ello, es necesario automatizar la apertura/cierre de los radiadores mediante los datos en tiempo real de las condiciones de cada espacio: de calidad del aire (temperatura, humedad), ocupación, además de las condiciones exteriores y las posibles predicciones de futuro en función de estos parámetros. Se implementará un sistema automatizado mediante Inteligencia Artificial, que vaya siendo cada vez más preciso y sea capaz de autorregularse y proporcionar las condiciones de confort óptimas para sus usuarios, potenciando al mismo tiempo el ahorro energético.
Actualmente, ya contamos con las 185 válvulas termostáticas inteligentes, MClimate Vicki LoRaWAN, estas se colocarán en las próximas semanas en todos y cada uno de los radiadores del pabellón de Informática de la EPCC, que será el pabellón prototipo de este proyecto. En estos meses nuestro equipo de investigadores tendrá un gran reto por delante para conectarlas todas entre sí y hacer funcionar este sistema. ¿Te animas a seguirles?